Jcm DC. Gheghel Gutierrez Huaman. Dalcio Antonio Oliveira. Alan Francisco Medina Montenegro. Zarzamora Morada. Julio Chavarri. Jonathan Fernandez Tapia. Adolfo Chaparro. Popular en Business. Liliana Janeth Avila Amaro. Andrea Karolyna Salazar. Jessith Cardenas. Javier Estrela Monreal. Eling Camones Bazan. Maryori Condori. Angelhic Vasquez. Wilfredo Amaya. Rubi Lorenza Rivera Ramirez. Beto Melgarejo. Richer CF. Miguel H. Mazzeo Meneses. Juan Jose Garcia Vargas. Se utilizan para definir smbolos personalizados que no estn disponibles en Autodesk Inventor.
Notas de pliegue Las notas de pliegue aaden informacin de fabricacin a los pliegues de chapa, las curvas de contorno y los ejes ficticios. Se pueden aadir notas de pliegue a las vistas de desarrollo de las piezas de chapa. Una nota de pliegue est asociada con el eje de pliegue seleccionado. El parmetro por defecto de la nota de pliegue se sita sobre el eje de pliegue seleccionado.
El texto del pliegue se restringe al punto medio del eje con un desfase definido por el valor de la opcin Desfase de origen del rea Estilo de cota. Nota de punzonado Una nota de punzonado incluye datos relacionados con la operacin de punzonado; por ejemplo el ID de punzonado, el ngulo, la direccin, la profundidad, la nota de cantidad, etc. Se pueden aadir notas de punzonado a las vistas de desarrollo de las piezas de chapa.
Orugas Las orugas de soldadura se utilizan para indicar las operaciones de soldadura en las vistas 2D. Puede aadir orugas de soldadura manualmente usando el comando Oruga. Rellenos de final Los rellenos de final se utilizan para representar la regin rellenada que indica el final de un cordn de soldadura.
Modifique el aspecto del relleno de final a travs de las propiedades de objeto. Referencias numricas Las referencias numricas son identificadores de anotacin que hacen referencia a los elementos que aparecen en una lista de piezas.
Las referencias numricas se pueden insertar de forma individual o automtica en todos los componentes de una vista de dibujo. Puede aadir referencias numricas a una pieza personalizada una vez que se aada a la lista de piezas. La forma y el valor de la referencia numrica se pueden anular con la opcin Editar referencia numrica del men contextual. Las referencias numricas se pueden combinar de manera que usen una sola directriz.
Para ello, utilice las opciones de asociacin de referencia numrica del men contextual. Listas de piezas Las listas de piezas muestran los datos guardados en la lista de materiales del ensamblaje. La lista de piezas se puede modificar para que incluya diferentes columnas o valores de anulacin. Los datos de la lista de materiales se pueden modificar en el archivo de dibujo o el archivo de ensamblaje.
Se pueden aadir piezas personalizadas a la lista de piezas para incluir elementos que no se modelan, como la pintura o la grasa. Cuando se aade una tabla de agujero, cada cada agujero recibe un identificador de agujero y la fila correspondiente se aade a la tabla. Las tablas de agujeros tambin se pueden editar para aadir marcas de centro, operaciones de punzonado y extrusiones de corte cilndricas. Tablas Se puede crear crea una tabla general, de configuracin o de plegado.
Una tabla general puede incluir un nmero por defecto de filas y columnas. Si lo desea, puede personalizar su tamao.
La tabla general puede hacer referencia a datos externos de archivos. En dibujos con iParts e iAssemblies, las filas de la tabla de configuracin representan los miembros de la familia. Puede especificar qu columnas se incluirn en la tabla de configuracin, como el estado de exclusin y los valores que diferencian difere a los distintos miembros. La tabla de plegado se crea si el origen de la tabla es una pieza de chapa.
Las tablas de plegado contienen informacin sobre los pliegues, como los ngulos y los radios. Tablas e identificadores de revisiones Las tablas tablas de revisiones incluyen informacin sobre los cambios realizados en los diseos. Las tablas de revisiones se pueden crear para todo el archivo de dibujo o para una sola hoja. Los objetos cambiados en las revisiones del diseo se indican con identificadores identificador de revisin.
El nivel de revisin por defecto del identificador es la revisin ms reciente de la tabla. Para modificar el nivel de revisin del identificador, utilice el men contextual. Texto o Texto de directriz Utilice Texto para aadir notas generales generales a un dibujo. Las notas generales no estn asociadas a una vista, un smbolo u otro objeto del dibujo.
Utilice Texto de directriz para aadir notas a los objetos de un dibujo. Si asocia la lnea de directriz a una geometra dentro de una vista, la nota se desplazar o suprimir cuando se desplace o se suprima la vista. El formato incluye el aspecto de las cotas, las capas, los tipos de lnea, los estilos de texto, el formato de las tablas y otros elementos de formato relacionados acionados con los objetos de anotacin.
La informacin sobre los estilos y las normas se incluye en una biblioteca de estilos a la que hacen referencia todos los documentos. Cuando se instala Autodesk Inventor, , se especifica una norma de dibujo por defecto que contiene un conjunto de estilos.
Se pueden instalar y configurar mltiples normas y estilos. Publicacin de diseos En Inventor, los datos del prototipo digital se pueden publicar con varios formatos. Estos datos pueden incluir piezas, ensamblajes, dibujos o cualquier combinacin de estos en funcin del tipo de archivo seleccionado. Para publicar, use el comando Guardar copia como y, a continuacin, seleccione un tipo de archivo o use los distintos comandos de exportacin.
Los archivos DWF son un tipo de archivo de Autodesk que puede contener datos 3D, datos 2D e informacin de la lista de materiales. Puede visualizar los archivos DWF en Autodesk Design Review, un programa que se descarga de forma gratuita y que contiene comandos para ver e imprimir archivos DWF y para aadirles marcas de revisin.
Las piezas y los ensamblajes de Autodesk Inventor pueden exportarse a otros formatos de sistemas CAD. La operacin de exportacin no conserva la relacin de asociacin con el archivo de Autodesk Inventor.
El resultado es que los cambios en el archivo de Autodesk Inventor tras la operacin de exportacin no afectan a la pieza o al ensamblaje exportados. De igual forma, los cambios en el archivo o ensamblaje exportado no afectan al archivo de Autodesk Inventor. El objetivo de la operacin de exportacin de Autodesk Inventor, tanto para los archivos de pieza como de ensamblaje, es crear archivos como si se hubieran creado en el formato del sistema CAD nativo.
El resultado es que el uso de los archivos exportados en el sistema CAD nativo es perfecto. Sin embargo, tenga cuidado antes de usar los archivos exportados, ya que podra ocurrir que no todas las operaciones se exporten tal y como son. Puede exportar piezas, dibujos, ensamblajes y presentaciones de Autodesk Inventor en muchos formatos. Antes de exportar archivos de pieza y ensamblaje, haga clic en ficha Administrar panel Actualizar Reconstruir todo para garantizar la integridad y los datos actualizados.
Para guardar archivos de Autodesk Inventor con otros formatos: 1. Seleccione Guardar como Guardar copia como. Pulse la flecha ubicada junto a la casilla Tipo y seleccione el tipo de archivo que desee en la lista. Escriba el nombre de archivo en el cuadro.
Si no introduce una extensin de archivo, el archivo se guardar con la extensin del tipo de archivo seleccionado. Si se trata de un tipo archivo que muestra varias extensiones, la extensin por defecto es la de la izquierda. Para anular la extensin utilizada, introduzca el nombre del archivo junto con la extensin deseada. El comando Opciones se muestra activo si el tipo de archivo cuenta con opciones configurables para la operacin de guardar.
Pulse Opciones, configure los parmetros pertinentes y pulse Aceptar. Pulse Guardar para exportar los datos de Autodesk Inventor al archivo. Administracin de datos Autodesk Inventor proporciona varios medios que permiten compartir archivos entre los integrantes de los grupos de trabajo internos y con los miembros del equipo que se encuentran fuera de la organizacin. Puede importar archivos en otros programas de CAD y exportarlos desde ellos, y compartir los archivos de Inventor con los miembros del equipo que no usan software de CAD.
Diseos de impresin Adems de imprimir y trazar los dibujos de Inventor, puede imprimirlos en 3D. El servicio de impresin 3D est disponible directamente desde el software de Autodesk Inventor.
Seleccione "Enviar a servicio de impresin en 3D" en el men de Inventor y siga el flujo de trabajo para preparar el modelo y guardar en formato STL. Antes de imprimir, puede ajustar los parmetros de faceta y otras opciones. Una vista preliminar de impresin 3D muestra una representacin precisa del modelo resultante, de forma que se puede verificar la calidad. El modelo 3D impreso se le enviar a su direccin. Interfaz de usuario 2. Contiene la ventana grfica, la cinta de opciones, la estructura de la aplicacin y el navegador, as como herramientas como el botn del men de la aplicacin, la barra de herramientas de acceso rpido y las barras de estado.
La primera vez que utiliza la aplicacin, la cinta de opciones y la estructura de la aplicacin se sitan en la parte superior de la pantalla. El navegador se encuentra a la izquierda.
Puede desplazar la cinta de opciones y el navegador, as como configurar la aplicacin en funcin de su estilo de trabajo. El navegador es exclusivo de cada entorno y siempre muestra la informacin para el archivo activo. Puede activar o desactivar la visibilidad del navegador.
Haga clic en la ficha Vista de la cinta de opciones panel Ventanas de flechas lista desplegable Interfaz de usuario y seleccione o anule la seleccin de la casilla de verificacin del navegador. Puede anclar el navegador en cualquier lateral de la ventana de la aplicacin. Boceto Boceto 2D Boceto 2D compartido Curva helicoidal Proyectar sobre una superficie a lo largo de un vector Proyectar aristas de corte Proyectar sobre superficie en el punto ms cercano Ajuste de curvas proyectadas a una superficie Boceto 3D Boceto 3D compartido Imagen de boceto Proyectar contorno Curva de ecuacin muestra la geometra de un boceto 2D asociado.
Las normales de superficie definen las direcciones de proyeccin. Construccin Grupo de construccin Slido de construccin Superficie de construccin Conductor de construccin Datos comprobados errores Datos comprobados errores con sin muestra el grupo de geometra en el entorno de construccin.
Modelo iMate de ngulo Pieza de superficie Pieza de compartida Pieza Bloques Ejemplar de cajetn Pliegue Superficie de contorno Superficie de compartida Chafln Patrn circular de una pieza Patrn circular Superficie de espira Superficie compartida Espira Compuesto Compuesto compartido iMate compuesta Separador de final de pieza Calcomana Suprimir cara Vnculo roto Pieza derivada Superficie derivada Superficie compartida Repujado Alargar superficie derivada de espira contorno superficie muestra la iMate definida con una restriccin de ngulo.
Superficie de solevacin Superficie de solevacin compartida Solevacin iMate de coincidencia Operacin de malla Carpeta Malla Simetra Desplazar cara Carpeta de pieza con varios cuerpos Pieza con varios cuerpos Pieza sustituta con varios cuerpos Cuerpos combinados Alias derivado Compuesto derivado Sustituto derivado Cuerpo uniones Cuerpo uniones de compuesto sin con slidos.
Cuerpo de trabajo derivado Cuadro derivado Corte derivado Interseccin derivada Inclusin derivada Cuerpo ficticio Plano de origen Punto de origen Incidencia de patrn Incidencia de independiente.
Patrn rectangular de la pieza Patrn rectangular Reemplazar cara Superficie de revolucin Superficie de revolucin compartida Revolucin Nervio iMate de rotacin iMate de traslacin Esculpir Vaciado Pieza de simplificado Cuerpo slido Cuerpo slido consumido Dividir Carpeta de pieza de cuerpo de superficie Operacin de barrido Operacin compartida Barrido Carpeta de la tabla de barrido. Se incluyen iconos cuando se selecciona Lista por claves en el men contextual. Elemento de tabla Tabla iMate tangente Engrosado superficie de una activa el miembro de la iPart o iAssembly.
El miembro activo lleva una marca de verificacin. Engrosado de una superficie compartida Engrosado Rosca Transformar Recorte de superficie SCU Sistema de coordenadas del usuario iFeature Eje de trabajo fijo Eje de trabajo compartido Eje de trabajo Eje de trabajo compartido Plano de trabajo fijo Plano de compartido trabajo.
Operaciones de plstico Soporte para fiador Parrilla Labio Apoyo Empalme estndar Grapa de fijacin muestra el soporte para fiador en operaciones de plstico. Ensamblaje Restricciones angulares Resultado de iMate de ngulo Restriccin de coincidencia axial Resultado de iMate de coincidencia axial Resultado de iMate compuesta Restriccin de esbozo Vista de diseo privada Vista de diseo Vista de diseo bloqueada muestra los componentes de una restriccin angular. Muestra los componentes de una restriccin de coincidencia que incluye al menos un eje.
Muestra los componentes de una restriccin de iMate que incluye al menos un eje. Muestra los componentes de una restriccin de esbozo. Indica que la vista de diseo est bloqueada y no se ve afectada por los cambios introducidos en el modelo de ensamblaje. Pieza fija con varios cuerpos Pieza invisible con varios cuerpos Pieza fija cuerpos invisible con varios.
Superficie desactivada Superficie fija desactivada Pieza de superficie Superficie fija Superficie invisible Superficie fija invisible Restriccin de nivelacin Resultado de iMate de nivelacin Familia iAssembly Familia iAssembly desactivada Familia iAssembly fija desactivada Familia iAssembly fija Miembro de iAssembly Miembro de iAssembly desactivado Miembro de desactivado iAssembly fijo.
Miembro de iAssembly fijo Definicin de iCopy Resultado de iCopy Restricciones de insercin Resultado de iMate de insercin Carpeta de representacin de nivel de detalle Representacin de nivel de detalle Representacin de nivel de detalle. Agrupa los nodos de los ensamblajes para ra optimizar la organizacin del navegador. Nivel de detalle sustituto Nivel de detalle sustituto fijo Restricciones de coincidencia Resultado de iMate de coincidencia Participante Carpeta posicional.
Representacin posicional Carpeta de representaciones Carpeta definida por el usuario Restriccin de rotacin Resultado de iMate de rotacin Restriccin de rotacin-traslacin traslacin Resultado de iMate de rotacinrotacin traslacin Restricciones de tangencia Resultado de iMate de tangencia Restriccin de traslacin Componente virtual Componente virtual desactivado Componente virtual fijo desactivado Componente virtual fijo Patrn de componente circular Elemento Patrn de componente rectangular Pieza normalizada Pieza normalizada fija Pieza normalizada desactivada Pieza normalizada invisible.
Conjuntos soldados Soldadura ficticia muestra el elemento grfico que representa una soldadura ficticia. El ensamblaje se puede activar y editar in situ. El ensamblaje no se puede activar ni editar in situ. El ensamblaje no se puede activar y ni editar in situ.
Entre las operaciones de ensamblaje vlidas para el mecanizado encontramos chaflanes, cortes extruidos y agujeros. Visualice, trace y mida el contenido del archivo en Inventor. La vista se crea sin alineacin respecto a la vista base, pero se puede asociar con ella. La vista dibujada no contiene una representacin presentacin de un modelo 3D. Coloque el cursor sobre un icono de vista de rster para visualizar informacin de herramientas que indique el progreso del clculo exacto. Tambin indica una vista que se ha disociado de su vista base.
Utilice el acceso directo para ir a la hoja de la vista proyectada. Utilice el acceso directo para ir a la hoja de la vista auxiliar. Utilice el acceso directo para ir a la hoja de la vista seccionada. Utilice el acceso directo para ir a la hoja de la vista de detalle. Presentacin Presentacin Pieza Secuencia Tarea Rotacin de movimiento Movimiento de traslacin Explosin se refiere al nodo superior de un archivo de presentacin.
Estado Error adaptativo Advertencia adaptativa Anlisis invisible Activo Conjunto de contactos Error del contactos conjunto de indica un fallo de la proyeccin entre piezas.
Por ejemplo, el anlisis activo, la vista de diseo activa y la representacin posicional activa. Site el cursor sobre el icono para obtener informacin adicional. Indica que existen ensamblajes flexibles o bloques de boceto. Advertencia del conjunto de contactos Adaptativa Excluidos Correcto Archivo no resuelto Actualizacin necesaria Advertencia Error Flexible Solucionador automtico Variacin errores posicional.
Sustituto Pieza sustituta Pieza de varios slidos sustituta Pieza de sustituta chapa muestra la pieza designada como sustituta. Se requiere la actualizacin manual de la pieza para reflejar los cambios realizados en las referencias externas. Anlisis Anlisis de transversales Anlisis de curvatura Anlisis de desmoldeo ngulo de secciones indica que se ha realizado el anlisis de secciones trasversales. Active el anlisis para ver los resultados.
Cuaderno Cuaderno del ingeniero Cuaderno del ingeniero Nota Comentario muestra una vista asociada a una nota del Cuaderno del ingeniero. Si hay varios archivos abiertos, cada uno de ellos aparece en su propia ventana grfica.
Puede abrir el mismo documento en varias ventanas. Existen muchas otras formas de cambiar la orientacin del modelo mediante herramientas como la barra de navegacin, SteeringWheels y el ratn 3D de 3Dconnexion.
Puede crear una vista que defina un rea de un modelo como vista inicial y usar vistas predefinidas para restaurar puntos de vista conocidos de un modelo con la herramienta ViewCube de Autodesk. Puede aadir tantos comandos como desee a la barra de herramientas de acceso rpido.
A continuacin, si es necesario incluir un nmero elevado de comandos, puede anclar la Barra de herramientas de acceso rpido bajo la cinta de opciones.
Los comandos que sobrepasan la longitud de la barra de herramientas se muestran en un men desplegable. Los comandos se incluyen a la derecha de los comandos por defecto de la Barra de herramientas de acceso rpido. Contiene un medidor de capacidad que ofrece informacin sobre el consumo de memoria.
Comportamientos de modelado 2. Las operaciones de los componentes se originan como bocetos que se pueden acotar total o parcialmente.
El volumen de una operacin se especifica usando los comandos de creacin de operaciones e introduciendo valores clave. Puede cambiar el tamao de las operaciones modificando los valores de las cotas o redefinir dichas operaciones especificando ngulos o mtodos de terminacin distintos, o relaciones con otras operaciones.
Cuando se edita un componente de Autodesk Inventor en un ensamblaje, los cambios se aplican a todas las incidencias del componente en el archivo de origen y en otros ensamblajes. Para realizar la versin personalizada de un componente slo en un ensamblaje, guarde el componente en un archivo de pieza con un nombre nuevo.
En un ensamblaje, los componentes se sitan en relacin unos con otros mediante restricciones de ensamblaje. Para que los componentes se ajusten fcilmente entre s, puede incluir operaciones de trabajo mientras crea los componentes.
Por ejemplo, inserte un eje de trabajo en el centro de un cilindro y de un agujero para alinear los componentes a lo largo de sus ejes centrales durante la fabricacin. Puede seleccionar los componentes por tamao, ubicacin, relacin con otros componentes u otros criterios.
Puede seleccionar el conjunto utilizando uno de varios mtodos de seleccin y, a continuacin, invertir el orden seleccionado o bien revertir al conjunto de seleccin anterior. Puede aislar el conjunto de seleccin desactivando la visibilidad de todos los componentes que no estn seleccionados. Esta es la ubicacin donde muchos de los archivos especficos de diseo, tales como los de estilos, roscas y otros, se instalan.
Acceso pblico Documentos Autodesk Inventor [versin]. Se puede cambiar la ubicacin de toda la carpeta Design Data a una ubicacin de red.
Todos los usuarios pueden obtener automticamente las modificaciones realizadas en la ubicacin. Se pueden definir distintas ubicaciones de red tanto por proyecto como por aplicacin. Nota La carpeta Design data debe contener copias de todos los archivos de la ubicacin instalada original. Autodesk Inventor comprueba todos los archivos para validarlos al cambiarlos de ubicacin.
Autodesk Inventor permite que haya una carpeta Design Data incompleta para proyectos heredados y de empaquetado de archivos. Autodesk Inventor busca los archivos que faltan en la ubicacin de instalacin heredada por defecto. Consejo Como norma de implementacin de red, alerte a los usuarios sobre el estado compartido de estos datos en la red. Adems, informe a los usuarios de que editar las copias locales de los datos compartidos no afecta al comportamiento local a menos que la instalacin local seale la copia local de los datos.
La interaccin es dinmica, visual y predecible y los cambios se muestran en tiempo real. Puede centrarse en la geometra en la visualizacin en lienzo, en vez de interactuar con otros elementos como la cinta de opciones, el navegador y un cuadro de dilogo.
Proporcionan acceso a las herramientas de entorno necesarias y a los comentarios para reforzar las acciones. Al acceder a un entorno, los comandos que permiten trabajar en ese entorno estn disponibles. Los entornos base tambin son documentos o archivos. El resto de los entornos disponibles en Autodesk Inventor, como los entornos de boceto, construccin y los bocetos especializados, como Studio, no son tipos de documento o archivo especficos.
Mediante las teclas de acceso rpido, es posible desplazarse por el men de la aplicacin y la cinta de opciones usando solo el teclado.
Utilice las flechas del teclado para desplazarse por los comandos de la cinta de opciones y el men de la aplicacin. Pulse la tecla Alt o F10 para mostrar las teclas de acceso directo de las herramientas ms comunes de la ventana de la aplicacin. Las teclas de acceso rpido aparecen como caracteres subrayados que indican la tecla o combinacin de teclas que hay que pulsar para activar un comando.
Cuando selecciona una tecla de acceso rpido, se muestran ms teclas de acceso rpido para esa herramienta. Nota Las teclas de acceso rpido no se pueden personalizar. Se puede realizar una seleccin mediante una de las dos formas bsicas o modos : modo de men o modo de marcado. Modo de men Haga clic con el botn derecho en la ventana grfica para mostrar un men radial centrado en la posicin actual del cursor. Los elementos de men se organizan en un crculo que rodea al cursor. Cada elemento, o nodo, est asociado con un sector determinado del crculo.
Cada nodo muestra el nombre del comando y su icono correspondiente. Modo de marcas Dibuje una marca con el cursor a medida que se desplaza hacia un elemento de men y, a continuacin, suelte el cursor para seleccionar el elemento. Esta accin tambin se denomina entorno gestual. Descripcin general de los mens de comandos frecuentes Como en el caso de los mens contextuales, el men de comandos frecuentes contiene comandos especficos de la tarea actual. Por ejemplo, en el entorno de boceto, el men de comandos frecuentes proporciona comandos de boceto, como Crculo por centro, Lnea, Rectngulo por dos puntos y Terminar boceto.
Aparece un men contextual abreviado a veces denominado de desbordamiento por encima o por debajo del men de comandos frecuentes segn cul sea la posicin del cursor en la ventana grfica. En el entorno de modelado de piezas, el men de marcado proporciona comandos tales como Agujero, Extruir, Empalme, Plano de trabajo, etc.
En el entorno de ensamblaje, proporciona funciones especficas del ensamblaje como Restringir, Insertar componente, Desplazar componente, Girar componente, etc. Con la excepcin de en los complementos de Autodesk Inventor, el men de comandos frecuentes est disponible en todos los entornos de trabajo de Autodesk Inventor. Entorno gestual El modo de marcas usa el entorno gestual para ejecutar un comando del men de comandos frecuentes.
Una vez que se haya familiarizado con la disposicin del men de comandos frecuentes, esta tcnica le ayudar a ejecutar comandos ms rpido. Desarrolle cierta memoria muscular familiaridad con la disposicin del men de comandos frecuentes.
Pulse la barra espaciadora o la tecla INTRO, o bien haga clic con el botn derecho del ratn en la ventana grfica y seleccione Repetir en el men contextual. Las plantillas estn disponibles en el men de la aplicacin, en Nuevo. Podr elegir entre varias plantillas con unidades predefinidas.
Las plantillas se almacenan en los siguientes directorios, dentro de los subdirectorios Ingls o Mtrico. La visualizacin grfica del modelo se considera una vista en el modelo. Tambin se conoce como una escena. El aspecto de la vista vara segn los parmetros que se le aplican. Los elementos que contribuyen a ello son los estilos visuales, el plano base, los reflejos en el suelo, las sombras, la iluminacin y la proyeccin de la cmara. En el Cuaderno del ingeniero puede cambiar el estilo visual de una vista en concreto o de todas las vistas de una nota.
Vistas ortogonales En el modo de cmara ortogonal , un modelo 3D aparece plano a diferencia de los objetos observados en el mundo real. Todos los puntos de un modelo se proyectan a lo largo de lneas paralelas en sus posiciones de la pantalla.
Todas las aristas paralelas de la misma longitud se muestran con la misma longitud, incluso cuando se orientan de modo que una arista se encuentre ms cerca que la otra. Utilice el modo de cmara ortogonal para confirmar o comparar visualmente las cotas relativas de las entidades. Nota El trmino "modo cmara" slo indica el mtodo de vista particular utilizado para los modelos en la ventana grfica.
No indica que pueda guardar las acciones que ocurran en la ventana grfica cuando seleccione el modo Cmara ortogonal o Cmara en perspectiva. Vistas en perspectiva En el modo de cmara en perspectiva, los modelos se muestran en perspectivas tridimensionales, un efecto visual en el que las lneas paralelas convergen en un mismo punto de fuga. Este efecto es la forma en que el ojo humano o una cmara percibe los objetos en la realidad.
Utilice el modo Cmara en perspectiva para tener una idea del aspecto real que tendrn las piezas y los ensamblajes cuando se hayan fabricado. El modo de cmara en perspectiva se puede usar para determinar la posicin relativa de los objetos tos de igual tamao en un ensamblaje, sin tener que rotarlo.
Es posible aplicar perspectiva a una vista de dibujo personalizada. No indica dica que pueda guardar las acciones que ocurran en la ventana grfica cuando seleccione el modo Cmara en perspectiva o Cmara ortogonal. Por defecto, el comando Zoom funciona en combinacin con un punto de mira fijo. Puede usar la opcin Zoom junto con combinaciones ombinaciones de teclas para desplazar la cmara y el punto de mira simultneamente.
Estas combinaciones de teclas se pueden utilizar junto con el comando Encuadre para navegar por el modelo en 3D. Algunos comandos de visualizacin funcionan de forma distinta distinta cuando selecciona el modo Cmara en perspectiva. Administrador de complementos Use el Administrador de complementos para especificar qu complementos se deben cargar al inicio y cules se deben cargar automticamente cuando un documento de ese tipo se cargue. Los complementos disponibles y su comportamiento de carga se muestran en el cuadro de dilogo Administrador de complementos.
Los complementos que no se cargan en el inicio se muestran sin un tipo de carga. Se pueden descargar ciertos complementos complemento durante una sesin. InfoCenter InfoCenter es un conjunto de herramientas en la parte derecha de la barra de ttulo que proporciona acceso a orgenes relacionados con los productos. Aunque InfoCenter es comn para varios productos de Autodesk, la seleccin n de herramientas a veces vara de un producto a otro.
Estas herramientas estn disponibles en Inventor:. Escriba palabras clave o texto para buscar en la Ayuda Wiki. Si pulsa Bsqueda sin entrada de texto, se vincular a la pgina de inicio de la Ayuda Wiki de Inventor. Utilice los siguientes smbolos, de forma individual o combinada, combinada, para refinar o ampliar la consulta de bsqueda en InfoCenter.
Asimismo, anot hallar anotacin, anotar, anotado, etc. Reemplace un nico carcter. Por ejemplo, copi? Adalo al principio o al final de una palabra para aadir variaciones gramaticales a una palabra clave. En bsquedas de frase exacta, utilice las comillas dobles " " para indicar qu palabras deben aparecer juntas.
Por ejemplo, escriba "especificacin de unidades de medida" si nicamente desea buscar temas en los que aparezcan esas palabras y en ese orden. Tambin se pueden utilizar los smbolos en una cadena de texto flanqueada por comillas dobles. Inicie sesin en Autodesk con su ID de inicio de sesin nico de Autodesk para acceder a los servicios de nube que se integran con el software de Autodesk. Centro de suscripciones Inicie sesin o regstrese para convertirse en miembro.
Obtenga acceso a informacin de suscripcin, un centro de ventajas y soporte te del producto. Recursos de suscripcin y privacidad Los recursos de suscripcin ofrecen funciones interactivas del producto a travs de Internet.
Cada vez que se acceda a los recursos de suscripcin del Centro de suscripciones en un producto de Autodesk, Autodesk se enva informacin del producto por ejemplo, el nmero de serie, la versin, el idioma y el ID del contrato de suscripcin a Autodesk para verificar que el producto se encuentra bajo suscripcin.
Autodesk elabora estadsticas utilizando la informacin informacin enviada a los recursos de suscripcin para determinar cmo se est empleando y cmo se puede mejorar. Flujo de trabajo 3D bsico 2. Establecen la orientacin de los componentes en los ensamblajes y simulan las relaciones mecnicas mec entre los componentes. Cuando se cambia el modelo 3D, el dibujo se actualiza automticamente.
Cuando se cambian las cotas de modelo en el dibujo, el modelo 3D se actualiza automticamente. Estos bocetos se pueden reutilizar. Los bocetos cerrados no consumidos se utilizan para crear una pieza o una operacin de una pieza. La geometra de referencia se asocia con la geometra creada previamente. Se pueden especificar vrtices independientes para las aristas en las intersecciones. Las divisiones de cara se deben hacer en cuerpos slidos y de superficie y las divisiones de pieza en cuerpos slidos.
Las operaciones desactivadas se resaltan cuando se desplaza el cursor sobre ellas. Se pueden crear presentaciones detalladas de diseos de prototipos o de productos acabados. Se debe pulsar F5 para a reproducir la animacin. Cree un dibujo ujo de la pieza. Una las piezas en un ensamblaje. Cree un dibujo de ensamblaje. Los siguientes aprendizajes comienzan con el mismo archivo DWG para crear operaciones de pieza.
El ltimo aprendizaje crea una pieza en un ensamblaje y muestra la manera de insertar y colocar en posicin en l las piezas creadas anteriormente. Estilos y bibliotecas de estilos 2. El esquema de los archivos XML de la biblioteca de estilos de Autodesk Inventor puede cambiar de una versin a otra. Los archivos XML se utilizan de dos formas diferentes para almacenar la informacin sobre estilos: Bibliotecas de estilo: un grupo de archivos XML predefinidos predefinidos a los que los proyectos de Autodesk Inventor hacen referencia activamente.
Estilos exportados: uno o ms archivos con la extensin. Nota Autodesk no admite la edicin o el uso de estos archivos XML fuera de las herramientas proporcionadas por Autodesk Inventor y la herramienta independiente Administrador de Biblioteca de estilos. Cualquier edicin manual de dichos archivos puede daar los datos y dejar los archivos inutilizables por Autodesk Inventor. Puede utilizar el Editor de estilos y normas para aadir y modificar estilos, pero stos se guardan en el documento actual.
No estarn disponibles en otros documentos a menos que se guarden en la Biblioteca Bib de estilos. Inventor Por ejemplo, los estilos de iluminacin especifican la iluminacin que se utilizar en los documentos del modelo. Los estilos de dibujo definen la norma de dibujo para los documentos de dibujo. Los estilos de chapa incluyen los valores de calibre o grosor de chapa, definiciones de pliegues, esquinas, representaciones alternativas del desarrollo y preferencias de desplegado.
Solo puede existir una biblioteca de estilos en una carpeta. Las bibliotecas de estilos se guardan en una ubicacin local o de red. Un administrador de CAD gestiona tiona las bibliotecas de estilos compartidas. Materiales y aspectos Varios productos comparten ahora las mismas bibliotecas de materiales y aspectos. El uso de un origen unificado de definiciones de materiales y aspectos proporciona una mayor coherencia en e la visualizacin, el uso de materiales y el anlisis, y mejora el control de calidad.
Cada producto determina los lmites de utilizacin de los objetos. La siguiente tabla ilustra cmo pueden utilizar el mismo material varios productos. Algunas de las bibliotecas que se instalan con los productos de Autodesk y otras las crea el usuario.
Puede crear bibliotecas para organizar los materiales y aspectos que desee que estn disponibles para su uso. Las bibliotecas que se suministran con los productos estn bloqueadas y se marcan con un icono que indica su condicin cuando aparecen en los navegadores.
El contenido de una biblioteca bloqueada se puede copiar en una biblioteca personalizada, donde podr editarlo y modificarlo segn sea necesario.
Los materiales de Inventor utilizan dos tipos de objetos: fsicos y de aspecto. Juntos, estos tipos de objetos forman una definicin de material de Inventor.
Los materiales se asignan a las piezas. Las propiedades fsicas proporcionan informacin sobre la composicin del material, que se utiliza para la simulacin y el anlisis, as como para determinar las iProperties como la masa, el rea, el volumen y as sucesivamente.
Las propiedades fsicas se pueden utilizar para determinar los materiales adecuados adecuado para el diseo. Se pueden utilizar para mostrar el aspecto que una pieza o un ensamblaje puede tener en un estado no finalizado, un estado en proceso, proceso, un estado finalizado, etc. Los aspectos se pueden utilizar como una herramienta de agrupacin visual mediante su aplicacin a varios ensamblajes o piezas.
Las propiedades de aspecto proporcionan informacin visual de un material. Incluye datos de color, olor, textura, mapas de relieve, veta, etc. Todos los materiales tienen aspectos asignados. Puede anular dichos aspectos para cambiar el aspecto de los componentes. Los puntos de acceso de Material, Aspecto, Ajustar y Borrar modificaciones son:. Muestra el navegador de materiales. Se utiliza para crear y modificar materiales. Muestra el navegador de aspectos. Se utiliza para crear y modificar aspectos.
Activa el comando Ajustar. Se utiliza para modificar aspectos asignados. Abre el comando Borrar ar modificaciones. Se utiliza para eliminar anulaciones de aspecto. Asigna el material especificado al conjunto de seleccin. Asigna el aspecto especificado al conjunto de seleccin. El espacio modelo es un entorno de solo lectura en Autodesk Inventor y se puede acceder a l desde el navegador. Puede cambiar el color de fondo y utilizar todas las funciones de visualizacin, incluido el giro.
Tambin puede seleccionar objetos del espacio modelo para usarlos con la funcin de copiar y pegar y con los comandos de medicin. Los esbozos del espacio de papel se muestran como hojas en Autodesk Inventor.
Es posible ver, trazar y medir datos de AutoCAD, as como seleccionarlos para suprimirlos, copiarlos o pegarlos. Todos los comandos de dibujo de Autodesk Inventor estn disponibles en las hojas y los esbozos. Los estilos de cotas y de texto, aunque no son iguales, s se sincronizan de tal modo que los cambios admitidos realizados en una aplicacin se dupliquen en la otra.
Al instalar Autodesk Inventor, hay disponible una cinta de opciones, navegadores y un men de comandos frecuentes por defecto para cada entorno de trabajo. Cuando se crea un archivo o se abre uno existente, tambin se puede abrir el entorno de trabajo correspondiente a ese archivo.
Puede definir las opciones de los documentos y la aplicacin y continuar personalizando el entorno de trabajo. Parmetros de Opciones de aplicacin a configuracin del cuadro de dilogo Opciones de aplicacin controla el aspecto y el funcionamiento de la aplicacin Inventor. Diversas fichas controlan el aspecto de la pantalla, el comportamiento y los parmetros de los archivos, las ubicaciones por defecto de los archivos y otras funciones para varios usuarios.
Las opciones de la aplicacin se mantienen activas a menos que se modifiquen. Puede acceder a Opciones de aplicacin a travs de Opciones, que se encuentra en la parte inferior del men de la aplicacin. Puede administrar los parmetros de Opciones de aplicacin al almacenar y aplicar los parmetros como un archivo nombrado. Los parmetros de Opciones de aplicacin se pueden exportar a un archivo XML, permitiendo su portabilidad en equipos y su fcil migracin a la siguiente versin de Autodesk Inventor.
Adems, los administradores de CAD pueden utilizarlos para desarrollar un conjunto coherente de preferencias del usuario para todos los usuarios o grupos especficos.
Configuracin de plantillas por defecto Unidades de medida Define las unidades de medida por defecto que se usarn con el comando Medir. Pulgadas por defecto Milmetros. Nota Puede cambiar las unidades de medida de un archivo de diseo en cualquier momento en la configuracin del documento.
Nota Puede establecer la norma de dibujo por defecto y crear dibujos de cualquier otra norma en cualquier momento. Recortar entidades: Recorta o extiende entidades de un croquis.
Mover entidades: Mueve entidades dentro de un croquis. En este caso el croquis esta insuficientemente definido debido a que falta acotar su longitud. Acote todas las entidades para mantener el croquis completamente definido. Utilice el comando de cota inteligente para darle el radio deseado.
El croquis debe quedar completamente definido. Teniendo activo el croquis, seleccione el comando extruir saliente base. Para generar la cabeza del cepillo seleccione el plano de planta. Active sobre este plano un nuevo croquis utilizando el icono. Acote todas las entidades de tal forma que el boceto quede totalmente definido. Una vez creada la cabeza del cepillo seleccione la cara superior de la misma para crear sobre esta un nuevo boceto.
Seleccione todas las aristas del plano superior de la cabeza del cepillo para convertirlas en parte del nuevo croquis. De una distancia de 2. Para arreglos lineales. Como entidades para la matriz seleccione el circulo inicial que dibujo y acoto. Para esto seleccione la cara superior del cuerpo del cepillo y active un nuevo croquis. Dibuje el siguiente boceto haciendo que todas sus entidades queden completamente definidas.
Utilice todas las relaciones necesarias para restringir todos grados de libertad de las entidades del croquis. Para esto el primer paso es establecer el material de la pieza. Entre otros. Coloque todas relacione necesarias para logar que el croquis quede totalmente definida. La distancia vertical entre los centros de la elipse es de 3 mm como se muestra en la siguiente grafica.
Seleccione el plano siguiente que se aleja del cuerpo de la pieza para dibujar el siguiente croquis. Cambie la cota de 84mm a 75mm y utilizando el comando de recortar entidades modifique el croquis para darle la siguiente forma. Utilice la herramienta de arco por tres puntos para generar los extremos redondos del boceto.
Modifique las medidas de este croquis para darle las siguientes dimensiones. Coloque un cota de 2mm entre el extremo superior de la elipse modificada y el extremo superior de la elipse original que esta sobre la cara distante de la pieza.
Inserte una cota de 15mm entre la arista superior de este croquis y la arista superior del croquis anterior.
0コメント